Hola buenos días a todos y bienvenidos al podcast de comunidad técnica, el primer podcast dedicado al mundo de la refrigeración y electrodomésticos de línea blanca, en el que trataremos temas técnicos relacionados con la instalación, mantenimiento y reparación de estos equipos.
El episodio de hoy está patrocinado por SERVIELECTRICOS CARRILLO, especialistas en tecnología inverter, somos un centro de servicio dedicado principalmente a la reparación de tarjetas electrónicas de aire acondicionado y equipos de linea blanca.
Hoy hablaremos de los sensores de temperatura, los bulbos, los termistores o como cada uno de ustedes lo llame, todos estos conceptos se refieren a lo mismo.
- Qué son
- Componente electrónico. Resistencia variable con la temperatura.
- Medir temperatura. Siguen una curva, no es lineal.
- Tipos. NTC y PTC
- Cobertura
- Plástica o silicona: Medición de ambiente y punto específico. Uso en refrigeradores.
- Cerámica: Medición del ambiente.
- Metálica: Medición en un punto específico.
- Cómo funcionan. En la tarjeta electrónica se configura una etapa que convierte el valor en ohmios a un voltaje que es leído por el microcontrolador de la tarjeta electrónica quien luego procesa y toma decisiones.
- Función y valores de acuerdo a su posición
- Medir alta temperatura. Valores altos en kilohmios.
- Medir baja temperatura. Valores bajos en kilohmios.
- Cómo probarlos
- Desconectado: Multímetro (Ohms). Frotandolo. Sumergir en agua helada, hielo, etc.
- Conectado: Multímetro (Voltios DC). Frotandolo. Sumergir en agua helada, hielo, etc.
- Explicar el por qué las pruebas no son definitivas. No se logra simular el escenario de falla.
- Por qué se dañan tanto. Los que miden bajas temperaturas, se quiebra el termistor, la humedad logra entrar.
- Reemplazos. Por lo general del mismo valor, misma cobertura.
- El sensor universal no existe. Cada equipo maneja valores diferentes.
- No puentear. Significa una temperatura casi infinita.
- No todas las fallas son por sensor.
Bueno y hasta aquí llegamos con el episodio de hoy, si tienen dudas o algún comentario, pueden hacerlo en comunidadtecnica.com
Nos vemos en un nuevo episodio de este podcast … Chao