Este error es el más común que presentan los equipos mini Split inverter, pero también es cierto que aún hay muchos técnicos que no saben cómo abordar una falla de estas. Por lo que este episodio del podcast de comunidad técnica va dirigido a ti que recién e inicias en este mundo de los equipos inverter. Sigue estos pasos para que resuelvas tú mismo esta falla o por lo menos asegurarte de que es una falla en las tarjetas de control electrónico.
1. Verifica que a la tarjeta de control de la unidad externa o condensadora efectivamente le esté llegando voltaje. Ahora bien, no te confíes solo con la medida que te ofrece el multímetro, porque este puede mostrarte un voltaje aceptable, pero puede que tengas un empalme o falso contacto en el cableado de alimentación y con la sola medida no puedes identificarlo. Ten en cuenta que algunos empalmes fallan cuando en el cableado circulan niveles considerables de corriente eléctrica, por lo que te sugerimos coloques alguna carga, como una hornilla, o alguna resistencia eléctrica de las que se usan en las lavadoras carga frontal, que demandan más de 5 amperios. Si la instalación está en buenas condiciones, el voltaje no debe variar y si lo hace, esta no debe superar el 3% del voltaje nominal. Es decir, si el equipo es a 220V, el voltaje en los bornes de la unidad externa o condensadora no debe bajar más de 5 voltios, si esto no es así, la instalación eléctrica tiene problemas y debes revisarla.
2. Si la alimentación en los bornes está dentro de los valores normales, lo siguiente a revisar es si la tarjeta de control de la condensadora, está encendiendo. Muchas tarjetas externas vienen con leds indicadores, puedes fijarte si alguno de ellos está encendiendo, eso nos permite inferir que por lo menos le está llegando voltaje a la tarjeta. Si no ves ninguna luz indicadora encendida o parpadeando es probable que el error se deba a una falla en la tarjeta externa, pero debemos estar seguro que la tarjeta de control si tenga luces indicadoras, o que por lo menos estas sean visibles sin desmontar la tarjeta.
3. Si, efectivamente logras ver las luces indicadoras, tendrías que revisar el estado de los bornes de conexión de la unidad externa, si existe algún tornillo oxidado o terminal sulfatado, debes cambiarlo inmediatamente y probar si con eso has resuelto la falla.
4. Si la falla continúa, debes colocar un cable de comunicación provisional, solo en la línea de señal como le llaman, es decir, uno de los tres hilos que lleva el cableado que conecta a las unidades interna y externa. Este puede ser cable telefónico de un solo hilo y sin empalmes. Si al hacer las pruebas logras que el equipo comience a operar con normalidad significa que tienes un problema con el cableado y debes cambiarlo por completo asegurándote de que no tenga empalme alguno.
5. Si con esto no logras resolverlo ya estaríamos frente a un problema en alguna de las tarjetas de control, ya sea la interna o la externa, inclusive, ambas, pueden presentar fallas.
También puede que el error de comunicación aparezca después de estar el equipo operando normalmente por unas horas, o incluso días, en cualquiera de los casos debes seguir los anteriores pasos, pero te sugiero hagas revisar las tarjetas en un centro de reparación para asegurarte de que no sean ellas las que estén originando la falla.
Como ves, no es fácil diagnosticar esta falla, pero en algunas podrás resolverla con rapidez, en la medida en la que vas adquiriendo experiencia tendrás criterio para seguir los pasos en el mismo orden o no. Lo importante es que tengas claro que puede ocasionar la falla. Muchos optan por cambiar sensores de temperatura y cualquier otro componente, pero el asunto no es por ahí. Pero no faltará el que diga que lo ha resuelto simplemente con bajar y subir breakers, igual, cualquier solución propuesta tendrá que ser bien recibida porque en este mundo de la refrigeración lo que uno menos cree termina siendo solución, aun cuando no obedezca a ningún criterio con fundamente.
Espero que te sirvan de ayuda estos pasos.
Si deseas aprender a reparar tarjetas de control electrónico de mini Split inverter, lavadoras, secadoras y neveras, suscríbete a comunidadtecnica.com y comienza ya el curso completo de electrónica aplicada a tarjetas de control electrónico de estos equipos, el único requisito es tener unas inmensas ganas de aprender y de aumentar los ingresos, no queda nada mal poder tener más dinero y que mejor forma de tenerlo que haciendo lo que más nos gusta, puedes comenzar haciéndolo desde tu casa y luego, cuando todo vaya viento en popa, por qué no, tener un local, un sitio exclusivo en el que puedas atender a tus clientes y ofrecerles un servicio de alta calidad, pero recuerda, todo lleva consigo un esfuerzo, así que te animo a que te unas a esta comunidad, también tenemos, para los que quieran aventurarse a reparar directamente las tarjetas electrónicas, videotutoriales de reparación, en los que en pocos minutos y en pocos pasos puedes reparar las tarjetas de mini Split inverter.
Nos vemos en un nuevo episodio de este tu podcast.